CURIOSIDADES HISTÓRICAS DE LA LECTURA RÁPIDA O DINAMICA
De haber tenido la oportunidad de asistir, antes de la segunda guerra mundial, a una sesión de trabajo en el F.B.I. seguramente te hubieras sorprendido.
La gran cantidad de material documental micro-filmado se proyectaba, para información del personal del F.B.I, a una velocidad que lo hacía ilegible para un ojo no entrenado. Esto se debía a que ellos se encontraban entre los primeros adiestrados en las nuevas Técnicas de Lectura.
Dichas técnicas se perfeccionaron y su utilización fue cada vez mayor en todos los ámbitos profesionales, científicos y culturales.
Hoy, el método de lectura rápida y lectura dinámica ha superado su etapa de prueba y al perfeccionarse ha pasado a ser patrimonio tecnológico de nuestra época.
Lic. William Alonso Pérez Vargas.
Director CEINAP
Escritor colombiano nacido en Bogotá. Adelantó estudios de derecho en la universidad autónoma de Colombia, pero renunció a los códigos y a las leyes para dedicarse a la docencia en las áreas de ciencias sociales y artes escénicas. Investigador pedagógico con más de 15 años de experiencia, en la actualidad dirige la Fundación centro de investigación y asesorías pedagógicas CEINAP.
Entre sus obras más destacadas se encuentra: Novela filosófica Mi mundo, trilogía de la vida nocturna, la traición y la novela pedagógica entre amores y saberes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario